miércoles, 14 de octubre de 2015

Cambios de la materia y sus estados de agregación

Cambios de la materia

La materia cambia constantemente y éstos cambios se les clasifica en las siguientes categorías:



Físicos:
Las modificaciones que experimentan las sustancias bajo la acción de diferentes formas de energía, no alteran la composición de la materia. 




Químicos              
Modifican permanentemente la naturaleza de las sustancias y no es reversible. Se obtienen sustancias diferentes con propiedades diferentes.



Nucleares:
El átomo está conformado por el núcleo, protones y neutrones. Al proceso en el que cambia el núcleo se le llama reacción nuclear. Genera calor un millón de veces más que el de una reacción química.





Estados de agregación de la materia

La materia puede estar presente en distintos estados, estos son:




Sólido:
Se caracterizan por tener forma y volumen constante. En el estado sólido las partículas solo pueden moverse vibrando u oscilando.


Líquido:

Estado de agregación en forma de fluido altamente incomprensible. Está formado por pequeñas partículas vibrantes de la materia. Es el único estado con volumen definido.





Gaseoso:
No tienen forma fija. Al aumentar la temperatura las partículas se mueven más deprisa y chocan con más energía contra las paredes de un recipiente.




Plasma:
Un estado fluido similar al gaseoso pero en el que determinada proporción de sus partículas están cargadas electricamente. La mayor parte de la materia en el universo se encuentra en plasma.



Bose Einstein:
Es un fenómeno cuántico que se manifiesta a escala microscópica. Einstein explicó el nuevo concepto de estadística de Bose a un gas ideal de átomos.












No hay comentarios:

Publicar un comentario